Tips para mantener el orden en el dormitorio de los niños:
Voy a partir este post con una breve historia personal: Hace unos días mi hija Matilde, de 6 años, quería que jugáramos juntas. Fuimos a su pieza y nos encontramos con una clásica dificultad; desorden y un mega mix de juguetes mezclados, muñecas, lápices, legos, y un infinito etc… Decidimos finalmente jugar a “la hora del té”, teniamos 2 tazas y 1 plato del lindo juego de tacitas que le regalé para su cumpleaños… entre barbies y peluches logré encontrar 2 cucharas, pero de todas formas nos faltó lo más importante, la tetera…
¿Te parece conocida esta historia?
El desorden en los dormitorios genera una dificultad para los niños en la toma de decisiones, incluso algunas tan simples como el “a qué jugamos?” Continúa leyendo porque aquí te dejo todos mis tips.
1. Limpieza profunda (sin apego emocional)
Mi primer consejo de madre a madre, es el siguiente: busca una tarde de soledad en casa (sin niños), y realiza una limpieza profunda de juguetes, acá debes poner especial atención a todos los que estén rotos o en mal estado, rayados, incompletos o juguetes que ya no sean de la edad de tus hijos y que ya no usen. Regala, recicla o dona todos los juguetes que tus niños ya no utilicen. (Hay fundaciones que reciben). Verás cómo ganas espacio y ellos podrán tener un juego mucho más fluido.
2. Clasifica los juguetes y los tipos de juego
Separar los juguetes según uso es lo más fácil para poder guardarlos y mantener el orden en el dormitorio, así tu hija o hijo no dará vueltas todas las cajas de juguetes buscando un peluche o un camión. Busca cajas organizadoras según el tamaño de los juguetes, por ejemplo una caja mediana para los lego, un canasto XL para peluches y muñecas, un canasto para los utensilios de cocina y una lapicera con mango para lápices de colores. De esta forma, tus niños podrán escoger su juego de una forma mas fácil, y luego dejar todo en su lugar de una manera mucho mas cómoda.

Tip: Escoge cajas de un mismo color, material y textura para evitar el desorden visual. Los juguetes ya aportan suficiente color, a sí que opta por colores neutros.


Tip: Escoge cajas de un mismo color, material y textura para evitar el desorden visual. Los juguetes ya aportan suficiente color, a sí que opta por colores neutros.
3. Aprovecha los muros y dile sí a las estanterías
Una muy buena idea para aprovechar el espacio (sobre todo si no tenemos m2 de sobra), es usar los muros. Utiliza repisas para libros, repisas para poner cajas organizadoras, y también percheros, éstos son súper decorativos y muy prácticos.


Las estanterías (mueble alto con bandejas), son ideales para contener las cajas organizadoras, en el mercado hay de todas las formas y tamaños, te recomiendo estanterías bajas para niños más pequeños (1-5), así tendrán acceso a todo y les permite un juego más autónomo.
4. Crea espacios de juego


Las estanterías (mueble alto con bandejas), son ideales para contener las cajas organizadoras, en el mercado hay de todas las formas y tamaños, te recomiendo estanterías bajas para niños más pequeños (1-5), así tendrán acceso a todo y les permite un juego más autónomo.
4. Crea espacios de juego
Los distintos juegos tienen necesidades espaciales diferentes y no es necesario contar con una gran cantidad de metros cuadrados para lograrlo. En un rincón pon una alfombra, un buen cojín y cuelga las repisas de libros, ya tienes tu sector de lectura que funcionará perfecto cuando tu hijo o hija quiera armar una pista de autos o jugar con la casita de muñecas.
Una mesita es super funcional para los niños, acá se sientan a pintar, a comer una colación, a jugar con la caja de los legos, y a hacer las tareas en el caso de los más grandes. Puede ser una mesa para 2 o más niños, o una pequeña redonda, o incluso puede estar integrada en el mueble de organización.


¡Te dejo aquí todas las ideas! y si necesitas una ayuda extra, en The Home somos expertas en ese orden y organización que todos necesitamos.
Una mesita es super funcional para los niños, acá se sientan a pintar, a comer una colación, a jugar con la caja de los legos, y a hacer las tareas en el caso de los más grandes. Puede ser una mesa para 2 o más niños, o una pequeña redonda, o incluso puede estar integrada en el mueble de organización.


¡Te dejo aquí todas las ideas! y si necesitas una ayuda extra, en The Home somos expertas en ese orden y organización que todos necesitamos.
Hasta la próxima!
Fran.